Francisco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió Observaciones en torno a las víboras.
¿Que lo motivo a su estudio?
La duda de la tan creida generación espontánea en esa época lo llevó a investigar y experimentar hasta saber si esa generación espontánea¨ era verdad o no.
La duda de la tan creida generación espontánea en esa época lo llevó a investigar y experimentar hasta saber si esa generación espontánea¨ era verdad o no.
¿Cual fue su propuesta?Se propuso como meta echar a tierra esta teoría, y para eso elaboro un experimento muy simple, el cual consistía en colocar tres trozos de carne en descomposición en frascos diferentes
- ¿Que experimentos realizo?
Al primer frasco lo cerró herméticamente, al segundo frasco, lo cubrió con una gasa y al tercer frasco, lo dejó descubierto.Luego de un tiempo observó que en el primer frasco (el tapado) no había gusanos, aunque la carne estaba podrida y mal oliente.
En el segundo frasco pudo observar que, sobre la tela, había huevos de las moscas que no pudieron atravesarla.La carne del tercer frasco tenía gran cantidad de larvas y moscas. Con este experimento se empezó a demostrar la falsedad de la teoría de la "generación espontánea.
- ¿Que aporto con su descubrimiento?
permitió demostrar la invalidez de la hipótesis de la generación espontánea. El saber de aquel tiempo establecía que las larvas se formaban naturalmente de la carne en estado de descomposición.
- ¿Que opinas sobre su descubrimiento?
No hay comentarios:
Publicar un comentario